¿Quiénes somos?

BLANCO nace a partir de un proyecto inicial de dos jóvenes emprendedoras cuyo objetivo era satisfacer las necesidades presentes en nuestra comunidad. Sin embargo estas necesidades y demandas hacen que este proyecto inicial crezca, dando lugar a un equipo más grande, formado por diferentes colaboradores especializados en diferentes áreas de la psicología.

Partiendo de una formación cognitivo- conductual pero empapándonos de otras concepciones y formaciones del ámbito de la psicología, que nos permite tener una visión más amplia para satisfacer las necesidades presentes.

Un nuevo proyecto desarrollado por profesionales en continuo crecimiento y formación, acompañadas de más de 5 años de experiencia en este ámbito, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que acuden al servicio desde un compromiso ético. 

El gabinete de psicología Blanco es un centro sanitario inscrito en el “Rexistro de Centros Servizos e Establecementos Sanitarios de Galicia” (REXCE) con el número C- 15-003766.

Nuestro equipo

Formación PIR. Foco. Centro de Psicología Clínica.

Curso: «El coaching como herramienta generadora de cambio».

Curso: Formador de formadores para profesionales de la enseñanza.

Taller: Análisis de las posibilidades de dinamización de espacios promotores de salud en las entidades juveniles . Xunta de Galicia

Curso: Formación de mediadores/as juveniles en promoción de hábitos y estilos de vida saludable. Xunta de Galicia.

Curso: Geriatría para auxiliares y cuidadores.

Curso: Musicoterapia. Formación sin Barreras.

Curso: Intervención en Abuso Infantil. Amino

Congreso: «III Congreso de Psicoloxía Profesional de Galicia». 

Foros: Foros de Educación Emocional y Social. «Emociona»

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona. 

Curso: Práctico de Intervención Psicológica en Catastrofes. Instituto Europeo Formación de Formadores

Congreso: «I Congreso Internacional Noroeste de Altas Capacidades»

Formación PIR. Foco. Centro de Psicología Clínica.

Curso: «El coaching como herramienta generadora de cambio».

Curso: Formador de formadores para profesionales de la enseñanza.

Taller: Análisis de las posibilidades de dinamización de espacios promotores de salud en las entidades juveniles . Xunta de Galicia

Curso: Formación de mediadores/as juveniles en promoción de hábitos y estilos de vida saludable. Xunta de Galicia.

Curso: Geriatría para auxiliares y cuidadores.

Curso: Musicoterapia. Formación sin Barreras.

Curso: Intervención en Abuso Infantil. Amino

Congreso: «III Congreso de Psicoloxía Profesional de Galicia». 

Foros: Foros de Educación Emocional y Social. «Emociona»

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona. 

Curso: Práctico de Intervención Psicológica en Catastrofes. Instituto Europeo Formación de Formadores

Congreso: «I Congreso Internacional Noroeste de Altas Capacidades»

Directora del centro

Nieves Blanco Gutiérrez

Psicóloga con acreditación Sanitaria

Colegiada G-5249

Nº Centro sanitario: C-15-003766

  • Licenciada en Psicología con la orientación clínica y educativa. Universidad de Santiago de Compostela
  • Máster en Evaluación e Intervención en Atención Temprana. Universidad de Santiago de Compostela.
  • Máster Universitario en Estudios Avanzados sobre el lenguaje, la comunicación y sus patologías. Universidad de Santiago de Compostela.
  • Nivel Avanzado II de Terapia Familiar Sistémica. Escuela de Terapia Familiar Sistémica Loft Psicólogos Espazo clínico, (en curso).
  • Psicóloga en Asociación Misela, EDIAT "Equipo de Desenvolvemento Infantil e Atención Temperá"
  • Máster en Neuropsicología. Universitat Oberta Catalunya

Curso: Especialista en Mediación Juvenil.  Xunta de Galicia.

Curso: Musicoterapia. Formación sin barreras.

Curso: Formador de formadores para profesionales de la enseñanza. Formación sin barreras.

Curso: Desarrollo y educación de nuestros hijos de 0 a 6 años. Formación sin barreras.

Curso: Actividad física adaptada a la edad para auxiliares y cuidadores. Formación sin barreras.

Curso: Habilidades y competencias a través del coaching personal. Mirada X.

Curso: Formación de PECS nivel 1 ( Picture Exchange Communication System). Pyramid Educational Consultants- España.

Curso: Intervención en Abuso Infantil. Amino.

Jornada: «VI Jornadas Interdisciplinarias del GAT: Atención Temprana. Semilla de Futuro».

Congreso: “III Congreso de Psicoloxía Profesional de Galicia”.

Foros: Foros de Educación Emocional y Social “Emociona”.

Jornada:  «Qué deben de saber de Xenética as e os profesionais de AT. AGAT

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona.

Curso: Práctico Intervención Psicológica en Catástrofes. Instituto Europeo Formación de Formadores.

Congreso: «I Congreso Internacional Noroeste de Altas Capacidades».

Curso:  Atención a la Diversidad. Postal 3.

Curso: Apoyo a las Familias de Personas con Discapacidad. Educatic.

Curso: Primeros Auxilios para Discapacitados. Postal 3.
Curso: Conceptos Generales en la Prevención de Riesgos Laborales. Barbanza Prevención S.L

Curso sobre el Trastorno Negativista Desafiante, TNT. Asociación Española de Psicología Sanitaria, AEPSIS.

Congreso Internacional de Psiconutrición. Asociación Española de Psicología Sanitaria, AEPSIS. 

Verónica Barros Iglesias

Psicóloga con acreditación Sanitaria

Colegiada G-5250

  • Licenciada en Psicología con la orientación clínica y educativa. Universidad de Santiago de Compostela.
  • Máster en estudios avanzados sobre el lenguaje, la comunicación y sus patologías. Universidad de Santiago de Compostela.
  • Máster Oficial en Sexología. Educación sexual y asesoramiento sexológico. Universidad Camilo José Cela.

Formación PIR. Foco. Centro de Psicología Clínica.

Curso: «El coaching como herramienta generadora de cambio».

Curso: Formador de formadores para profesionales de la enseñanza.

Taller: Análisis de las posibilidades de dinamización de espacios promotores de salud en las entidades juveniles . Xunta de Galicia

Curso: Formación de mediadores/as juveniles en promoción de hábitos y estilos de vida saludable. Xunta de Galicia.

Curso: Geriatría para auxiliares y cuidadores.

Curso: Musicoterapia. Formación sin Barreras.

Curso: Intervención en Abuso Infantil. Amino

Congreso: «III Congreso de Psicoloxía Profesional de Galicia». 

Foros: Foros de Educación Emocional y Social. «Emociona»

Curso: Primeros Auxilios Psicológicos. Universidad Autónoma de Barcelona. 

Curso: Práctico de Intervención Psicológica en Catastrofes. Instituto Europeo Formación de Formadores

Congreso: «I Congreso Internacional Noroeste de Altas Capacidades»

Laura Amigo Godón
  • Licenciada en Psicología con la orientación clínica. Universidad de Santiago de Compostela.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Universidad Nacional de Educación a Distancia
Martín Hermida Pernas
  • Graduado en Psicología con la especialidad de Psicología de la Salud. Universidad de Santiago de Compostela.
  • Máster Universitario en Psicogerontología. Universidad de Santiago de Compostela.
Formación complementaria
  • Curso: Inteligencia Emocional. Universidad Internacional de Valencia (VIU).
  • Curso: Habilidades Sociales. Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Estefanía Montaño Ocariz
  • Graduada en Psicología con la especialidad de Psicología clínica y de la salud. Universidad del País Vasco.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria. Universidad de Santiago de Compostela.
  • Experto Universitario en Tratamientos Psicológicos. Universidad Antonio de Nebrija.
Formación complementaria
  • Curso: Especialista en Terapia Breve. Escuela Palo Bajo.
  • Curso: Evaluación e Intervención en los Trastornos de la Personalidad. Más Formación.
  • Curso: La Conducta Suicida. Intervención en el Ámbito Educativo. El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
  • Curso: Conceptualización y Pautas para el Abordaje Clínico de la Conducta Suicida. El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
  • Curso: Perspectivas Transdiagnósticas en Psicoterapia, Edición actualizada. El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.